Cabaña El Chusco
Cabaña Las Boleadoras

Cabaña El Chusco - Cabaña Las Boleadoras - Caballos Criollos Temas de Interés Cabaña El Chusco - Cabaña Las Boleadoras - Caballos Criollos

MARCOS PEARSON - EL CABALLO DEL PAIS (decimas)

Marcos Pearson El Caballo del Pais (decimas) Versos presentados para el concurso literario organizado por Expo Criollos Tapalqué en ocasión de los 100 años de la Asociación Criadores Caballos Criollos de Argentina

Marcos Pearson El caballo del país (décimas) Al hablar de tradición, al mentar nuestra raíz, el caballo del país, el pingo de mi Nación, es de obligada mención en cualquier parte y lugar, porque sabrá sin dudar, ya que lo habrá comprobado, aquel que lo haya montado, “lo que es subir a un altar”. Raza criolla y tradición: como el lazo y la presilla, como el mate y la bombilla, van juntos por condición; de natural relación, dos elementos hermanos, desde los tiempos lejanos la raza criolla perdura y es de esta tierra cultura para todos mis paisanos. Hijo de esos animales que allá por el mil quinientos entre la pampa y sus vientos se propagaron vitales; berberiscos y orientales desde Europa nos llegaron y a este suelo se adaptaron, al rigor de nuestro ambiente, y su sello lentamente como raza conformaron. Setenta reproductores trajo Pedro de Mendoza y la pampa generosa, tan fecunda de favores, multiplicó cimarrones por todo el campo, ya ve, y fue Emilio Solanet, hace 100 años, le cuento, quien le puso el ojo atento a nuestra raza con fe. Su ojo y la selección natural de nuestro suelo labraron como modelo al pingo de mi Nación: destacado en su función, de gran valor y guapeza, de largo aliento y nobleza, ingenio y docilidad, sufrida rusticidad, ¡un caballo de una pieza! Lindas épocas doradas de valientes precursores; cuentan los historiadores que en el sur las caballadas de las tehuelches manadas fueron vasto manantial por su pureza racial y selección afanosa, nombro a Ajena y Revoltosa y los primeros Cardal. Y si nombro a los cardales todo el pecho se me enancha por nombrar a Gato y Mancha, esos criollos leales, son caballos inmortales por esa hazaña sin par y son ellos sin dudar nuestro orgullo superior, por su temple y su valor no los hemos de olvidar. El criollo es un tesoro versátil como ninguno, se luce con el vacuno y en el corral es un toro, en cada Freno de Oro prueba coraje y solvencia y pa' la Rienda evidencia que no tiene titubeos, deja todo en los Rodeos o en la Marcha 'e Resistencia. Al caballo nacional, al caballo del país, al de histórica matriz, vieja raza natural, al criollo sin igual en todos lados mentado, hoy le canto con agrado, con sentimiento profundo, pa’ contarle a todo el mundo de nuestro pingo sagrado. Raza criolla que es fogón, es abrazo y entrevero, promoverla es lo primero, con paciencia, con pasión, patrimonio y tradición, a compartir nos convida, ¡que la herencia no se olvida si se logra transmitir y hacer común el sentir de esta causa tan querida! Versos presentados para el concurso literario organizado por Expo Criollos Tapalqué en ocasión de los 100 años de la Asociación Criadores Caballos Criollos de Argentina

« Ver más Temas de Interés

Cabaña El Chusco - Cabaña Las Boleadoras - Caballos Criollos

Cabaña El Chusco

Cabaña Las Boleadoras

Caballos Criollos

Cabañas El Chusco y Las Boleadoras
Ruta Nacional 5 Km 198
Alberti, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Tel: 011-15.51648570  ///  011-15.3144.0249
Cabaña: 02342-404523
Contáctenos: criolloselchusco@gmail.com
guillermoakonig@hotmail.com
Kells